a partir de las 10H00 en el parque Dr. José María Velasco Ibarra, en donde instituciones como el Ministerio
del Ambiente(MAE), Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura
y Pesca (MAGAP) y, algunas dependencias del GAD Municipal de Chunchi, expondrán información sobre sus
servicios, planes y programas.
Sea partícipe de esta feria informativa y conozca sobre los incentivos por protección ambiental, sanciones y
multas por delitos ambientales, cocinas de inducción, políticas agrícolas y pecuarias entre otras.
Lo esperamos.
Ingresa AQUÍ para ver la invitacion en video:103 AÑOS DE LUCIDEZ
103 AÑOS DE LUCIDEZ
FESTIVAL DE LA SONRISA
FESTIVAL DE LA SONRISA
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vOnhsDKKwAuFeGX715ZcfMaWBhk07a_JSrOG40KVxjM3MapMRFo2N8XYxOuKAYAouteNj6CofUCktirPMEaM2g_zbYNIFAe7xMaWmJm3J2ExmIrF4n6h4m=s0-d)
Este domingo 23 de Noviembre se realizó el primer Festival de la Sonrisa, organizado por el Patronato de Amparo Social Municipal, Estefanía I Reina del Cantón conjuntamente con la Asociación de Payasos del Chimborazo en el salón de uso múltiple del cantón, con el objetivo de recaudar fondos para los agasajos navideños de los niños de escasos recursos del Cantón y de sus comunidades.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vDqXSysW6LK2KI_a4WBUm4wqY0TRzo2tIS8qAaPIr7098ZXJE1vGyhsNLLVgV5huE6gIcKlkGEwuFNEBRUp-mEwhedtxMl4mz6YI_NZnn5kEI2qTc6iQ98dg=s0-d)
El programa tuvo una masiva concurrencia quedando los organizadores totalmente satisfechos con la acogida que tuvo la iniciativa
Este domingo 23 de Noviembre se realizó el primer Festival de la Sonrisa, organizado por el Patronato de Amparo Social Municipal, Estefanía I Reina del Cantón conjuntamente con la Asociación de Payasos del Chimborazo en el salón de uso múltiple del cantón, con el objetivo de recaudar fondos para los agasajos navideños de los niños de escasos recursos del Cantón y de sus comunidades.
El programa tuvo una masiva concurrencia quedando los organizadores totalmente satisfechos con la acogida que tuvo la iniciativa
SOCIALIZACION TALLER SEXUALIDAD
ALCALDE DEL GADM CHUNCHI EN CITA CON LOS JOVENES.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tDQuYT5aySGfNVnNV4-l_1nefW7lb19JUrUX8PBoMJWwgNpixv6Oh8Jr8mDoBTHxfEjOQj7I13sDio9Dkt36GTX-zBuvCCgXQobF43A-1OKaE_w38hHTl0AhkGRknlGEbVmYw=s0-d)
Responsable de la redacción de la Nota Dep. de Turismo.
Este jueves 20 de Noviembre a partir de las 11.00am el Dr. Carlos Aguirre y concejales del GADM Chunchi participaron en un taller sobre sexualidad organizado por la Casa de la Juventud Chunchi en coordinación con el Distrito de Educación Chunchi-Alausí el mismo que tuvo lugar en el Salón de Uso Múltiple del cantón.
La apertura del acto estuvo a cargo del alcalde quien enfatizó el trabajo y la apertura que hay para la juventud en la actual administración, además del taller y las charlas dictadas por especialistas del Ministerio de Salud hubo participación de las diferentes Unidades Educativas presentes con números de música y danza.
Asistieron al acto las Unidades educativas Chunchi y Genaro Moncayo pertenecientes a la matriz, Eloy Alfaro de la parroquia Huigra y González Suárez del cantón Alausí.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t1MOZHqQfcbAzzAKAcmZIzVONSawJtkuKxVvEC4mpAb8y7sV1TBadhG1Zu2Tl0E-xW3aSCOgMWfUgflO1sP45Qh7OCKhiFzWvpXa_E6gxlt2MxAFJcsMESqz018Q-Lo9D3aKo=s0-d)
Responsable de la redacción de la Nota Dep. de Turismo.
Este jueves 20 de Noviembre a partir de las 11.00am el Dr. Carlos Aguirre y concejales del GADM Chunchi participaron en un taller sobre sexualidad organizado por la Casa de la Juventud Chunchi en coordinación con el Distrito de Educación Chunchi-Alausí el mismo que tuvo lugar en el Salón de Uso Múltiple del cantón.
La apertura del acto estuvo a cargo del alcalde quien enfatizó el trabajo y la apertura que hay para la juventud en la actual administración, además del taller y las charlas dictadas por especialistas del Ministerio de Salud hubo participación de las diferentes Unidades Educativas presentes con números de música y danza.
Asistieron al acto las Unidades educativas Chunchi y Genaro Moncayo pertenecientes a la matriz, Eloy Alfaro de la parroquia Huigra y González Suárez del cantón Alausí.
SETEDIS
SETEDIS IMPLEMENTA RED DE ARTICULACIÓN INTERSECTORIAL EN EL DISTRITO ALAUSÍ - CHUNCHILa Secretaría Técnica de Discapacidades (SETEDIS) inició un proceso de articulación y coordinación entre las instituciones involucradas en el ámbito de las discapacidades a través del proyecto “Implementación de Redes Intersectoriales” con el fin de asegurar espacios de encuentro entre instituciones que ejercen las facultades de planificación, rectoría de políticas públicas y ejecución de programas y proyectos vinculados al tema de discapacidades.
Citada Cartera de Estado se ha propuesto conformar 140 redes intersectoriales a nivel distrital en materia de discapacidades en todo el país hasta diciembre de este año.
En este contexto, el pasado 15 de octubre, el cantón Chunchi fue protagonista de la reunión en la cual se estructuró la Red de Articulación Intersectorial Territorial del Distrito Alausí – Chunchi.
Con la participación de diversos actores locales de los cantones en referencia, delegados de la SETEDIS impartieron el taller y, conjuntamente con representantes del Ministerio de Salud Pública y del MIES, absolvieron inquietudes de la audiencia.
“Una de las razones por las cuales se implementa la estrategia de la red de articulación, es para posicionar el tema de discapacidades distritalmente” mencionó David Medina, funcionario de la Matriz de la Secretaría Técnica de Discapacidades.
Para la entrega de ayudas técnicas, es necesario que los aspirantes posean la cédula de identidad y el carnet de discapacidades. “Si hay personas que no están calificadas, dos días paso en Chunchi y tres en Alausí. El día miércoles se realiza en Chunchi la calificación o recalificación, si es el caso, y en Alausí los días jueves y viernes” señaló Jessica Marroquín, funcionaria del Ministerio de Salud Pública.
Finalmente se nombraron a los delegados cantonales para estructurar la Red de Articulación Intersectorial Territorial del Distrito Alausí – Chunchi.
Lolita Tamayo, presidenta del Patronato Municipal de Amparo Social; Javier Idrovo, secretario ejecutivo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia y, Lenin Deidan, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad “San Nicolás” fueron designados como los representantes del cantón Chunchi, mientras que por el cantón Alausí fueron designados una lideresa comunitaria, y quienes representaron a la Asociación de Personas con Discapacidad “Jesús de Nazaret” y al GAD Municipal de Alausí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario